Recomendaciones de Profeco para elegir un jitomate de calidad
El jitomate es el fruto más usado en la cocina por su facilidad para combinarse con varios alimentos; descubre algunos de sus beneficios
- Lérida Cabello
- 15 de Enero de 2021
- 11:00 hrs.

Existen alrededor de 60 variedades de jitomates que se comercializan en todo el mundo, las más consumidas en México son el de bola, el saladet, guaje, jitomatillo y el cherry. Se estima que su consumo anual es de 14. 3 kilos por persona.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el jitomate es el fruto más usado en la cocina, gracias a su facilidad para combinarse con una amplia variedad de alimentos y de hierbas aromáticas. Por tal motivo, Profeco ha impulsado este mes su consumo con la campaña "La Transformación Empieza con lo que Llevas a tu Mesa".
Recomendaciones de Profeco para elegir un jitomate de calidad
1. Fruto maduro
Si quieres adquirir un fruto bien maduro, elige aquellos de color rojo vivo, con la piel lisa y que se sientan blandos al tacto.
2. Elegir más firmes
En caso de no querer unos para consumirse de inmediato, elige más firmes, de color rosado cercano al rojo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DESDE UNA GALAXIA LEJANA LLEGAN LOS TAMALES BABY YODA
3. Evitar los muy blandos
Evita comprar los que estén muy blandos, con magulladuras o que tengan áreas verdes o amarillas cerca del tallo.
4. Que estén frescos
Elige los jitomates que se vean frescos
5. Dejarlos madurar
Los que no estén maduros, déjalos madurar a temperatura ambiente, después refrigéralos hasta por cinco días.
(FOTO: PEXELS)
Beneficios del jitomate
Entre sus beneficios, Profeco señala que posee propiedades nutricionales como fibra, potasio, vitaminas A, C y E; los cuales aportan beneficios a la salud, en el sistema digestivo, cardiovascular e inmunológico. También destaca que es un producto sabroso, nutritivo y económico, especialmente ahora que es su temporada.
El jitomate es rico en potasio, por lo que ayuda a la correcta contracción muscular, mantiene hidratado el cuerpo y evita la presencia de dolores o calambres por deficiencia de este nutriente. El jugo del jitomate crudo ayuda a limpiar la piel y los órganos. Es rico en ácido fólico, que sirve para prevenir defectos congénitos. El licopeno que contiene ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de estómago, útero y próstata.
Sigue las recomendaciones de Profeco para elegir un jitomate de calidad, y no olvides que, al usarlo en puré o sopas, lo mejor es no colarlo porque estarás quitando la fibra que te brinda.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DILE ADIÓS AL FRÍO, CON ESTA SENCILLA RECETA DE GUAYABA
(Con información de @Profeco y Cocina Fácil)