Con esta aplicación podrías encuentra a personas parecidas a ti
Basta con que descargues una foto tuya y, automáticamente, esta herramienta genera más de mil clones digitales que se parecen a ti
- REDACCIÓN
- 30 de Noviembre de 2020
- 11:00 hrs.

Gracias a la tecnología existen cientos de aplicaciones que actualmente utilizan Inteligencia Artificial y que han propiciado increíbles avances, desde restaurar fotografías antiguas, cómo podrían lucir de ancianos o incluso para ponerse en los pies de actores a través de escenas icónicas, pero ahora, una nueva plataforma permite que los usuarios encuentren a personas similares, aunque en realidad son inexistentes.
FOTO TOMADA DE UNOCERO
Anonymizer, la plataforma que funciona con Inteligencia Artificial
Su nombre es Anonymizer y es una herramienta gratuita que genera rostros de personas parecidas a ti.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA: QUÉ ES Y CÓMO VERLO EL 30 DE NOVIEMBRE
De hecho, estos doppelgängers digitales pueden ser utilizados en redes sociales o foros de Internet para conservar tu verdadera identidad.
FOTO TOMADA DE UNOCERO
¿CÓMO FUNCIONA?
La plataforma es una Red Neuronal Generativa Adversaria que ha sido entrenada con miles de fotos profesionales hechas en estudio y lo único que tienes que hacer es ingresar a un enlace y cargar tu propia fotografía.
Ya que hayas elegido tu imagen, la Red comenzará a trabajar para arrojar múltiples resultados de rostros generados que podrían parecerse a ti.
El proceso es muy rápido, simple e intuitivo. Verás que, en automático, saldrán muchos rostros generados gracias a la IA.
Puedes elegir el rostro que sea y la plataforma permitirá que guardes la imagen en tu almacenamiento.
FOTO TOMADA DE 20 MINUTOS
Para mejores y más realistas resultados, asegúrate de que en tu fotografía salgas mirando de frente y que sea nítida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: WHATSAPP ANTI TÓXICOS, BLOQUEA TUS CONVERSACIONES CON HUELLA DACTILAR
La plataforma asegura no conservar datos personales, ni añade marcas de agua a las fotos. Lo único que sí se pide es que los usuarios no hagan un uso comercial con los rostros generados.
Con información de El Imparcial.
(Azucena Uribe)